La mayoría de las bases de datos se reciben en un fichero csv y es entonces cuando surge la duda de cómo convertir un fichero csv a un Excel.
Un archivo .csv es un archivo de texto separado por comas. Para poder trabajar con ese archivo en excel con separaciones por columnas tenemos que realizar un sencillo proceso:
Instrucciones para abrir un fichero csv en una hoja Excel:
1.- Abre el programa Excel con un libro en blanco.
2.- Ve a la pestaña “Datos” y selecciona la opción de “Desde un archivo de texto”.
3.- Elige el archivo csv que quieres abrir
4.- Selecciona que las columnas están delimitadas por un carácter fijo, selecciona la codificación correcta del archivo (generalmente UTF-8) y haz clic sobre el botón “Siguiente”
5.- Indica cuál es el carácter separador de columnas.
Lo normal es que ya esté seleccionado por defecto o la coma o el punto y coma o el tabulador. En el caso de los ficheros de DATACERTIA selecciona como separador el tabulador (TAB).
En la parte inferior de la ventana emergente, aparecerá una previsualización de los datos y deberías ver el contenido del fichero separado por columnas.
6.- Elige el tipo de datos de cada columna. Por defecto, viene seleccionado el formato “General”, que convierte los valores numéricos en números, las fechas en fechas y el resto en texto. Puedes seleccionar columna por columna y elegir el formato de cada una de ellas.
7.- Haz clic en “Finalizar” y los datos del fichero csv aparecerán en una hoja de excel separado por columnas.
Como ves la conversión no es difícil, con seguir estos sencillos pasos puedes trabajar con cualquier fichero csv en el programa Excel.
¿Por qué no se guardan y envían las bases de datos de empresas en Excel?
Es una pregunta muy frecuente. ¿Por qué no guardar desde el principio los ficheros de empresa en un formato excel? La respuesta es sencilla, es porque Excel tiene una limitación en el número de filas y columnas con las que puede trabajar. Su límite teórico está en 1.048,576 filas. Por lo que cualquier base de datos con más registros que ese límite sería inviable manejarla en Excel.
Aunque Excel ya muestra una ralentización notable mucho antes de alcanzar el límite máximo de filas, por lo que optamos en DATACERTIA por dividir los grandes ficheros de empresas, como el fichero de todas las empresas de España, en varias bases de datos más manejables.
Esperamos haber respondido a la dude de “cómo convertir un fichero csv a un Excel.” Pero si tienes cualquier pregunta sobre nuestros listados de empresas no dudes en contactarnos en DATACERTIA.
Usamos cookies propias y de terceros que analizan el tráfico y el uso del sitio web con la finalidad de mejorar los contenidos. Si hace clic en "Aceptar" consideramos que acepta su uso. En todo caso puede gestionar las cookies permitiendo o rechazando su instalación en Configuración de cookies. Más información. Aceptar
Ajustes de Cookies
Resumen de política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de los propósitos básicos del sitio web. También usamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo usas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en el navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a la experiencia de navegación. Más información
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Estas cookies no son requeridas para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar datos a través de análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es preciso el consentimiento expreso antes de instalar estas cookies.
Cómo convertir un fichero CSV a Excel
La mayoría de las bases de datos se reciben en un fichero csv y es entonces cuando surge la duda de cómo convertir un fichero csv a un Excel.
Un archivo .csv es un archivo de texto separado por comas. Para poder trabajar con ese archivo en excel con separaciones por columnas tenemos que realizar un sencillo proceso:
Instrucciones para abrir un fichero csv en una hoja Excel:
1.- Abre el programa Excel con un libro en blanco.
2.- Ve a la pestaña “Datos” y selecciona la opción de “Desde un archivo de texto”.
3.- Elige el archivo csv que quieres abrir
4.- Selecciona que las columnas están delimitadas por un carácter fijo, selecciona la codificación correcta del archivo (generalmente UTF-8) y haz clic sobre el botón “Siguiente”
5.- Indica cuál es el carácter separador de columnas.
Lo normal es que ya esté seleccionado por defecto o la coma o el punto y coma o el tabulador. En el caso de los ficheros de DATACERTIA selecciona como separador el tabulador (TAB).
En la parte inferior de la ventana emergente, aparecerá una previsualización de los datos y deberías ver el contenido del fichero separado por columnas.
6.- Elige el tipo de datos de cada columna. Por defecto, viene seleccionado el formato “General”, que convierte los valores numéricos en números, las fechas en fechas y el resto en texto. Puedes seleccionar columna por columna y elegir el formato de cada una de ellas.
7.- Haz clic en “Finalizar” y los datos del fichero csv aparecerán en una hoja de excel separado por columnas.
Como ves la conversión no es difícil, con seguir estos sencillos pasos puedes trabajar con cualquier fichero csv en el programa Excel.
¿Por qué no se guardan y envían las bases de datos de empresas en Excel?
Es una pregunta muy frecuente. ¿Por qué no guardar desde el principio los ficheros de empresa en un formato excel? La respuesta es sencilla, es porque Excel tiene una limitación en el número de filas y columnas con las que puede trabajar. Su límite teórico está en 1.048,576 filas. Por lo que cualquier base de datos con más registros que ese límite sería inviable manejarla en Excel.
Aunque Excel ya muestra una ralentización notable mucho antes de alcanzar el límite máximo de filas, por lo que optamos en DATACERTIA por dividir los grandes ficheros de empresas, como el fichero de todas las empresas de España, en varias bases de datos más manejables.
Para saber más sobre las limitaciones de Excel podéis visitar esta página de Microsoft: Especificaciones y limitaciones de Excel.
Esperamos haber respondido a la dude de “cómo convertir un fichero csv a un Excel.” Pero si tienes cualquier pregunta sobre nuestros listados de empresas no dudes en contactarnos en DATACERTIA.