El CNAE es la Clasificación Nacional de Actividades Económicas y sirve para agrupar y clasificar todas las actividades económicas a través de un código numérico de 4 dígitos.
El Real Decreto
475/2007 del 13 de abril de 2007 regula la Clasificación Nacional de
Actividades Económicas (CNAE) y todas las sociedades, empresas,
instituciones financieras y administraciones públicas están
obligadas a identificar su principal actividad económica a través
de este código desde el 1 de enero 2009.
El código CNAE tiene cuatro niveles de clasificación: Sección – División – Grupo – Clase
El listado completo de códigos CNAE se puede consultar en la web del Instituto Nacional de Estadística (INE): Listado CNAE
¿Para qué sirve
el CNAE?
El código CNAE
sirve para identificar todas las actividades económicas con el fin
de aportar datos estadísticos a nivel nacional.
¿Cómo
averiguo el CNAE de mi empresa?
La Agencia Estatal
de Administración Tributaria (AEAT) dispone de un buscador de
actividades económicas dónde ofrece la información sobre los
epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y también
sobre el código CNAE.
El funcionamiento es
sencillo. Sólo tienes que introducir las palabras que describan tu
actividad principal y el buscador te ofrecerá los resultados que más
se aproximen a las palabras clave introducidas.
¿El CNAE es
obligatorio?
Si, el CNAE es
obligatorio para cualquier entidad que desarrolle una actividad
económica en España. Ya sea una sociedad, una fundación, un
autónomo, la administración pública o institución financiera.
Diferencia entre el código CNAE y epígrafe IAE
La principal diferencia entre el código CNAE y el epígrafe IAE es que el primero es un código con una finalidad meramente estadística y el segundo es un impuesto sobre las actividades económicas.
Todas las
actividades económicas tienen que estar identificadas por un código
CNAE, pero no todas las actividades económicas están gravadas por
un impuesto sobre actividades económicas (IAE).
Sí, si la actividad
principal de una empresa cambia se puede y se debe cambiar el CNAE.
Basta con acudir a
una notaría para introducir el cambio en la escritura de la sociedad
y registrarlo en el Registro Mercantil.
Si eres autónomo
puedes cambiar el CNAE directamente en la sede electrónica de la
Seguridad Social. Sin olvidar de informar a Hacienda del cambio de su
epígrafe IAE, a través del modelo 036.
¿Dónde obtener Bases de Datos o listados de empresas segmentadas por su actividad económica (CNAE)?
En DATACERTIA encontrarás todas las empresas agrupadas por su código CNAE para facilitarte su manejo y que puedas usarlas para depurar y enriquecer tu propia base de datos y optimizar los resultados de tu campaña de Marketing B2B: BBDD por CNAE
Usamos cookies propias y de terceros que analizan el tráfico y el uso del sitio web con la finalidad de mejorar los contenidos. Si hace clic en "Aceptar" consideramos que acepta su uso. En todo caso puede gestionar las cookies permitiendo o rechazando su instalación en Configuración de cookies. Más información. Aceptar
Ajustes de Cookies
Resumen de política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de los propósitos básicos del sitio web. También usamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo usas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en el navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a la experiencia de navegación. Más información
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Estas cookies no son requeridas para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar datos a través de análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es preciso el consentimiento expreso antes de instalar estas cookies.
¿Qué es el código CNAE?
El CNAE es la Clasificación Nacional de Actividades Económicas y sirve para agrupar y clasificar todas las actividades económicas a través de un código numérico de 4 dígitos.
El Real Decreto 475/2007 del 13 de abril de 2007 regula la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) y todas las sociedades, empresas, instituciones financieras y administraciones públicas están obligadas a identificar su principal actividad económica a través de este código desde el 1 de enero 2009.
El código CNAE tiene cuatro niveles de clasificación: Sección – División – Grupo – Clase
El listado completo de códigos CNAE se puede consultar en la web del Instituto Nacional de Estadística (INE): Listado CNAE
¿Para qué sirve el CNAE?
El código CNAE sirve para identificar todas las actividades económicas con el fin de aportar datos estadísticos a nivel nacional.
¿Cómo averiguo el CNAE de mi empresa?
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) dispone de un buscador de actividades económicas dónde ofrece la información sobre los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y también sobre el código CNAE.
En este enlace directo podrás accedes al buscador de actividades.
El funcionamiento es sencillo. Sólo tienes que introducir las palabras que describan tu actividad principal y el buscador te ofrecerá los resultados que más se aproximen a las palabras clave introducidas.
¿El CNAE es obligatorio?
Si, el CNAE es obligatorio para cualquier entidad que desarrolle una actividad económica en España. Ya sea una sociedad, una fundación, un autónomo, la administración pública o institución financiera.
Diferencia entre el código CNAE y epígrafe IAE
La principal diferencia entre el código CNAE y el epígrafe IAE es que el primero es un código con una finalidad meramente estadística y el segundo es un impuesto sobre las actividades económicas.
Todas las actividades económicas tienen que estar identificadas por un código CNAE, pero no todas las actividades económicas están gravadas por un impuesto sobre actividades económicas (IAE).
Ambos, IAE y CNAE se pueden averiguar a través del BUSCADOR DE ACTIVIDADES de la AEAT.
¿Se puede cambiar el CNAE?
Sí, si la actividad principal de una empresa cambia se puede y se debe cambiar el CNAE.
Basta con acudir a una notaría para introducir el cambio en la escritura de la sociedad y registrarlo en el Registro Mercantil.
Si eres autónomo puedes cambiar el CNAE directamente en la sede electrónica de la Seguridad Social. Sin olvidar de informar a Hacienda del cambio de su epígrafe IAE, a través del modelo 036.
¿Dónde obtener Bases de Datos o listados de empresas segmentadas por su actividad económica (CNAE)?
En DATACERTIA encontrarás todas las empresas agrupadas por su código CNAE para facilitarte su manejo y que puedas usarlas para depurar y enriquecer tu propia base de datos y optimizar los resultados de tu campaña de Marketing B2B: BBDD por CNAE